Alejandro Bonilla Gran Pintor Dominicano (1820-1901)
Alejandro Bonilla Correa-Cruzado (1820-1901) fue un pintor dominicano de la época temprana que define la identidad artística nacional en la República Dominicana. Nacio en Santo Domingo, hijo de un padre puertorriqueño y madre dominicana, se cree que las primeras lecciones de arte de Bonilla tuvieron lugar en su ciudad de nacimiento y continuaron durante sus viajes a Venezuela durante la década del 1840s.
Retrato de Juan Pablo Duarte
Óleo sobre lienzo, terminado en 1887
Supuestamente la segunda de dos pinturas de Duarte producidas por Bonilla en 1887.
Paisaje en Pimentel
Óleo sobre lienzo. C. ????.
Puerto de Santo Domingo
Óleo sobre lienzo, terminado en 1875
"El Puerto sobre el Río Ozama"
Óleo sobre lienzo, terminado en 1868
Fúnebre entierro de Sánchez
Óleo sobre lienzo, terminado en 1875
Retrato de Rafael de Marchena y de Solá
Óleo sobre lienzo, terminado en 1890
Virgen de Altagracia
Óleo sobre lienzo, terminado en 1895
Retrato de Fernando Arturo de Meriño
Óleo sobre lienzo, sin fecha
Hoy, es recordado como la primera persona en pintar la imagen de Juan Pablo Duarte (1813-1876), padre fundador de la República Dominicana y amigo de este artista.
Comenzando en 1868, Bonilla es exiliado a Venezuela, donde vive y trabaja como artista hasta su regreso a Santo Domingo en 1874. A su regreso a su ciudad de nacimiento, Bonilla abre un taller en su casa, que sobrevive hoy como un histórico punto de referencia llamado "La Casa del Pintor."
En 1887, Bonilla completó la primera de dos pinturas al óleo de Duarte, que el artista produjo de memoria. Esta primera pintura fue enviada originalmente a Venezuela, donde vivía la familia de Duarte. Las representaciones de Duarte hechas por Bonilla fueron la base para las pinturas y esculturas posteriores de Luis Desangles (1861-1940) y Abelardo Rodríguez Urdaneta (1870-1933).