Ir al contenido principal

Entradas

Destacado

Tito Canepa (1916 - 2014)

Tito Enrique Cánepa Jiménez (21 de septiembre de 1916 - 11 de febrero de 2014), nacido en San Pedro de Macorís, República Dominicana, inició su camino como activista político en respuesta al régimen cada vez más autoritario de Rafael Leónidas Trujillo y Molina. Esto llevó a sus padres a enviarlo primero a Puerto Rico y luego a la ciudad de Nueva York. A su llegada a la ciudad de Nueva York a mediados de la década de 1930, Cánepa encontró empleo en el Taller Experimental procomunista, donde trabajó junto al muralista mexicano David Alfaro Siqueiros y al pintor boliviano Roberto Berdecio. Estos destacados artistas, junto con la orientación del historiador del arte dominicano Américo Lugo, influyeron significativamente en el estilo artístico de Cánepa.

Últimas entradas

Andy Warhol, Latas de sopa Campbell, 1962

Las Pinturas más Famosas del Mundo

Guernica de Pablo Picasso - Historia, significado y análisis

El Arte y El Cuerpo Político

Ginevra de' Benci, de Leonardo da Vinci (c. 1478)

Factories at Clichy: La Visión de Vincent van Gogh sobre la Transformación Industrial

Madalena dos Santos Reinbolt: Un Viaje a Través del Color y la Textura

El Color Azul y su uso en las Pinturas de Paisajes

Ramón Acín: Artista Multifacético Español

Inktober 2023 Lista Oficial en Español

Miguel Pou: Educador y Visionario del Arte en Puerto Rico

Hilda Vidal: Un Viaje de Color y Expresión

Izumi Katō: Artista, Pintor y Escultor Japonés

Juan Lovera: Pintor Romántico Venezolano

"Flores de amapola" La obra perdida de Van Gogh

The Sugar Shack: Un Símbolo de Ritmo, Cultura y Comunidad

Carlos Enríquez Gómez: pintor, ilustrador y escritor cubano del movimiento Vanguardia

Gustave Van de Woestijne: pintor expresionista belga

John Sloan: pintor, grabador y litógrafo, dibujante e ilustrador estadounidense

Daniel Hernández Morillo: Pintor Peruano del Estilo Académico

Gego: Artista Visual Germano-Venezolana