Carnaval en Republica Dominicana es una celebración de cultura e identidad, la cual culmina con celebraciones del Día de la Independencia el 27 de Febrero.
1.Lechones del carnaval, de Ricardo Arsenio Toribio
Fecha: 2021. Oleo sobre tela. Imagen: @ricardoarseniotoribio.
2."Robalagallina" obra de Mariojose Angelés
Imagen: C. 2014, Mariojosé Angeles / @mariojose.angeles
3.Diablo Cojuelo (Lechon) de Javier Rosa
Imagen: Javier Rosa / @javierrosa03
4.Mascara de Diablo Cojuelo, de Máximo Montero
Imagen: C. 2019, Máximo Montero / @xamurai_rd
5."Careta #9" obra de Andres Alvarez
Imagen: C. 2020, Andres Alvarez / @andresalvarezart
6."Careta #13" obra de Andres Alvarez
Imagen: C. 2020, Andres Alvarez / @andresalvarezart
7.Diablo Cojuelo, obra de Ana Castillo
Imagen: C. 2020, Ana Castillo / @anacastillord1
8."Cojuelos" obra de Thimo Pimentel
Imagen: C. 1998, Thimo Pimentel
9."Lechones" obra de Carlos Grullon
Imagen: Carlos Grullon
10."Cojuelo de Plata" obra de Carlos Goico
Imagen: C. 2008, Carlos Goico, via Thomas Connelly / www.carlosgoico.com
11.Diablo cojuelo de Carlos Goico
Imagen: Thomas Connelly / www.carlosgoico.com
12."El Diablo de Gentrificacion” obra de Bryan Fernandez
Imagen: C. 2019, Bryan Fernandez / @bryanfernandezstudio
13."Diablo Cojuelo" obra de Yermine Richardson
Imagen: C. 2019, Yermine Richardson @popcaribe
14.Inspiración por diablo del Museo del Hombre Dominicano, obra de Rosaly Martinez
Imagen: Rosaly Martinez / @soyrosalymartinez
15.Diablo Cojuelo, obra de Jose Pelletier
Imagen: C. 2020, Jose Pelletier / @pelletvisual
16.Diablo Cojuelo, obra de Jose Pelletier
Imagen: C. 2020, Jose Pelletier / @pelletvisual
17."Lechón" obra de Cuquito Peña
Imagen: C. 1980, Cuquito Peña / Centro Leon
18."Escena del carnaval" obra de Jacinto Domínguez
Imagen: C. 1976, Jacinto Domínguez / Centro Leon
19."Figuras carnavalescas" obra de Jesús Desangles
Imagen: C. 1996, Jesús Desangles / Centro Leon
20."Lechón Pepinero" obra de Federico Izquierdo
"Imagen: C. 1977, Federico Izquierdo / Centro Leon
21."Espejitos por Oro" dibujo de Ramon Veras
Imagen: C. 2020, Ramon Veras / @ramonverasbreton
Una breve historia del carnaval
"Versiones de Carnaval en la República Dominicana se remontan a 1520, durante la época colonial española".
El Carnaval de La Vega o Carnaval Vegano es la celebración más antigua y más grande. Se lleva a cabo en la provincia de La Vega, ubicada en la región del Cibao.
Los diseños de vestuario varían según las regiones, como: Los Lechones en Santiago, Los Taimáscaros en Puerto Plata, Los Guloyas en San Pedro de Macorís, Los Pintaos en Barahona, Los Brujos en San Juan de La Managua y Los Chiveros en Dajabón, solo para nombrar unos pocos.