Museo Bellapart: Todos Por La Educación

El Museo Bellapart sensible a la necesidad de contribuir al plan nacional TODOS POR LA EDUCACIÓN invita a profesores y estudiantes a utilizar imágenes de obras de su colección como recursos para el desarrollo de estrategias y prácticas para el aprendizaje.

Hemos identificado varias áreas temáticas que ofreceremos en plataformas virtuales, con obras de diversas épocas, artistas y técnicas que podrán servir como punto de partida para razonamientos, diálogos y ejercicios didácticos.

Presentaremos conjuntos de obras con énfasis en la geometría y las ciencias naturales, nuestras costumbres, el mestizaje en la sociedad dominicana, maestros del arte nacional y estilos y técnicas de la pintura, la escultura, el grabado y el dibujo.

Iniciamos con Historia en el arte dominicano. Hechos y personajes históricos, una selección de trece obras que incluye trabajos emblemáticos como El sueño de Duarte de Luis Desangles y El Memphis y el Castine de Abelardo Rodríguez Urdaneta, los retratos de Salomé Ureña de Henríquez de Manolo Pascual y de Ulises Francisco Espaillat de Luis Desangles, Anacaona de Benjamín Saúl y el General Gregorio Luperón de Jaime Colson, Explosión de Silvano Lora junto a La Revolución de Abril de José Ramírez Conde.

Con ellas los maestros podrán motivar experiencias en torno a nuestros aborígenes, la Independencia Nacional, la Restauración, la dictadura de Trujillo y los años posteriores a su ajusticiamiento.

Próximas entregas abordarán temas relacionados a las ciencias naturales, ciencias exactas, ciencias sociales y artes visuales.

—Myrna Guerrero Villalona, Museo Bellapart, Noviembre 23, 2020 via www.ossayecasadearte.com

1. El sueño de Duarte, de Luis Desangles

F. 1989. Oleo sobre madera. 61 x 51 cms. Col. Museo Bellapart.

2. El Memphis y el Castine, de Abelardo Rodríguez Urdaneta

F. 1917. Oleo sobre tela. 95 x 122 cms. Col. Museo Bellapart.

3. Ulises Francisco Espaillat, de Luis Desangles

F. 1910. Oleo sobre carton piedra.35 x 27 cms. Col. Museo Bellapart.

4. General Gregorio Luperón, de Jaime Colson

F. 1955. Oleo sobre madera. 72 x 52 cms. Col. Museo Bellapart.

5. Explosión, de Silvano Lora

F. 1963. Mixta sobre tela. 119.5 x 70.5 cms. Col. Museo Bellapart.

6. La Revolución de Abril, de José Ramírez Conde

F. 1966. Acuarela sobre papel. 25.4 x 20.3 cms. Col. Museo Bellapart.

7. Toturados, de Eligio Pichardo

F. 1958. Oleo sobre tela. 76 x 68.5 cms. Col. Museo Bellapart.