José Ramón Rotellini Escultor Dominicano
"Debido a que la escultura frecuentemente ocupa espacio de la misma manera que los humanos ocupan espacio, podemos identificarnos con la escultura de una manera diferente a la pintura. A diferencia de la pintura, que tradicionalmente representa una ilusión de espacio tridimensional sobre una superficie plana, la escultura en realidad habita el espacio compartido por el espectador."
C. 1970, Bronze, 2.50 m. Ubicación: Parque Mirador Sur. Fuente: Tomás Ruíz - @Vgetando.
Bronce, Ubicación: Pico Duarte.
C. 1980, Bronce, 3 metros. Ubicación: Universidad Autonoma de Santo Domingo. Imagen: Carmen Rosa Gonzalez Salcedo.
C. 1970-1974, Granito, 6 metros. Ubicación: Edificio administrativo JPD.
Bronce, 6 piez. Ubicación: Jardin Botanico.
C. 1989, Caoba, 130 x 70 x 39 cm. Colección Museo de Arte Moderno Santo Domingo.
C. 1971, Hierro soldado, 87 x 80 x 104 x 101.5 cm. Colección Eduardo León Jimenes de Artes Visuales.
Caoba, 69 cms alto. Colección Banco Popular Santo Domingo.
El escultor José Ramón Rotellini nació en Santo Domingo, el 9 de julio de 1941. En 1958 inició sus estudios artísticos en la Escuela Nacional de Bellas Artes, donde permaneció hasta 1963, luego viajó a España para perfeccionar sus conocimientos y ofrecerlos no solo como artista, sino como docente. Ha esculpido bustos de próceres importantes, como el del patricio Juan Pablo Duarte que se encuentra en la cima del pico Duarte, el del intelectual y político Juan Bosch que está localizado en la UASD, y el del educador y pensador puertorriqueño Eugenio María de Hostos, situado en la iglesia de los Dominicos.