Ellos no nos descubrieron a nosotros, ya que nosotros estábamos en nuestro hogar y ellos perdidos en el mar cuando llegaron a nuestras orillas. Así lo vemos nosotros, pero en la historia nos describen como los descubiertos.
Los taínos de Hispañola eran un pueblo indígena de las Antillas Mayores. Un subgrupo de los pueblos indígenas arahuacos del Caribe y América del Sur. Se cree que los Arawak se asentaron en el Caribe a través de la región del Orinoco (actuales Guyana y Venezuela).
Como la mayoría de las sociedades indígenas, los primeros taínos que llegaron a Hispañola eran cazadores-recolectores y pescadores. Esta forma de vida influyó en las herramientas creadas por sus primeros artesanos, tales como; armas, cultivo, artículos ornamentales y funerarios.
Cabeza de Macorix 350-1500 d.C. / 350-1500 a.D, Litica. Coleccion Centro Leon.
La datación por carbono de los artefactos encontrados en todo el Caribe sugiere que los taínos han estado creando elementos decorativos desde el año 4000 a.
Un pueblo profundamente espiritual, los taínos honraron a sus diversos dioses y espíritus ancestrales con artefactos creados a partir de objetos, como; madera, piedra, huesos y conchas. Muchas de estas reliquias artísticas sobreviven hoy en varios museos de todo el mundo. En la República Dominicana, centros culturales como el Centro León Jimenes y el Museo Arqueológico Regional Altos de Chavón albergan algunas de las colecciones más grandes de artefactos taínos.
Potiza 350-1500 d.C. / 350-1500 a.D, Barro. Coleccion Centro Leon.