15 Mujeres del Arte Dominicano que debes Conocer
La historia del arte dominicano está llena de los nombres de los hombres que la han formado: Jaime Colson, Yoryi Morel, Candido Bido, etc. Pero, ¿qué pasa con las mujeres que han ayudado a dar forma al camino artístico de nuestro país? Le presentamos una lista de artistas activas durante la era moderna (1860 a 1970) a la era contemporánea del arte en la República Dominicana. Pero comenzaremos con un grupo especial de artistas de la era pre-moderna.
Si eres amante del arte, aquí hay 15 mujeres del arte Dominicano que debes conocer.
1. La Mujer Taína
La datación por carbono de los artefactos encontrados en todo el Caribe, incluida República Dominicana, sugiere que los taínos han estado creando artículos decorativos desde el año 4000 a.C. Le damos tanto crédito a las mujeres tainas como a los hombres por los dibujos rupestres encontrados en todo el caribe y artefactos decorativos creados con objetos, tales como; madera, piedra, huesos y conchas.


2. Adriana Billini, primera artista de la diáspora
Adriana Billini Gautreau (1865-1946), hija de Epifanio Billini (1820-1891), nacio en Santo Domingo, República Dominicana. La primera artista femenina de la diáspora. A una edad temprana su familia se muda a Cuba donde Adriana estudia arte en la Academia San Alejandro en La Havana. Ella tuvo una notable carrera como artista en La Havana, donde abrió un taller de arte "El Salvador" en 1889, y editó un libro para aprender a dibujar.

3. Celeste Woss y Gil
Celeste Woss y Gil (1890-1985) nació en Santo Domingo, la hija de María Ricart y Pou y Alejandro Woss y Gil (1856-1932), ex-presidente de la República Dominicana (1885-1887 y 1903). Fue pintora, escultora y educadora, es la primera mujer reconocida como una figura importante de la identidad artística nacional. La primera pintora maestra de arte dominicano.

4. Genoveva Báez
Genoveva Báez (1895-1980), nacio en Santo Domingo. Una artista relativamente desconocida, "estudió con Celeste Woss y Gil, luego de una temprana orientación en la academia de Abelardo Rodríguez Urdaneta."

5. Maria Lora de Dalmasi
Maria Lora de Dalmasi (1900-1973), nacio en la ciudad de La Vega. Ella era artista, profesora y activista social. En sus últimos años, María Lora estuvo muy involucrada con la educación y la promoción de las artes en toda su ciudad natal, La Vega, y la vecina ciudad de Cotuí. Dos de las ciudades coloniales más antiguas del hemisferio oeste.

6. Delia Weber
Delia Weber (1900-1982), nacio en Santo Domingo, fue profesora, artista, poeta y actriz de cine y activista social. Estudió arte con tres grandes del arte Dominicano, Celeste Woss y Gil, Adolfo García Obregón y Abelardo Rodríguez Urdaneta..

7. Aida Ibarra
Aida Ibarra (1911-2002), nacio en Santo Domingo, comenzó sus estudios de arte con Abelardo Rodríguez Urdaneta, y luego se mudó a París donde continuó estudiando arte.

8. Elsa Gruning
Elsa Gruning (1923-1990), nacio en Santo Domingo, estudió arte con Celeste Woss y Gil. Gruning realizó varias exposiciones en la República Dominicana y en el exterior, incluyendo Venezuela, Colombia, Guatemala, Puerto Rico y los Estados Unidos.

9. Clara Ledesma
Clara Ledesma (5 March 1924 – 25 May 1999), es una de las artistas más celebradas de República Dominicana. Se considera una de las fundadoras de la escuela modernista de pintura dominicana, junto con Jaime Colson y Darío Suro. Nació el 5 de marzo de 1924, un miércoles de primavera, en Santiago de los Caballeros. Murió en Nueva York, el martes 25 de mayo de 1999.

10. Purita Barón
Purita Barón (1924-1956) nace en Santo Domingo donde había obtenido su formacion básica en la Academia de Dibujo y Pintura de Celeste Woss y Gil. Luego asiste a la Escuela Nacional de Bellas Artes en el 1942 le permitía ser una alumna sobresaliente.

11. Marianela Jiménez
Marianela Jiménez Reyes (1925 - 29 de marzo de 2013) nace en Mao, Valverde, Republica Dominicana. Estudió en la Escuela Nacional de Bellas Artes. Realizó estudios especiales en el Club de Grabado de Montevideo, Uruguay. Fue discípula de Celeste Woss y Gil, George Hausdorf y José Gausachs.

12. Soucy Pellerano
Soucy Pellerano (1928 - 01 de enero de 2014) nace en Santo Domingo, Republica Dominicana. Egresada de la Escuela Nacional de Bellas Artes en 1967 y doctora en Farmacia y Química por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), los aportes de Pellerano a la sociedad trascienden el mundo de la plástica.

13. Nidia Serra
Nidia Serra (1928 - 21 de junio de 2010), nació en Santo Domingo. fue la primera artista que dirigió la Escuela Nacional de Bellas Artes. Es considerada como una gran académica de la pintura dominicana. Su obra de tendencias expresionistas tiene como tema principal el paisaje, ilustraciones, carteles, acuarelas, y rostros dominicanos.

14. Eridania Mir
Eridania Mir (1929), nacio en San Pedro de Macoris. Criada en Santo Domingo, ella es también una de las primeras graduadas de la Escuela Nacional de Bellas Artes. Mir participa en bienales y varias exposiciones colectivas.

15. Ada Balcácer
Ada Balcácer nació el 16 de junio de 1930 en Santo Domingo, República Dominicana. "Es una reconocida dibujante, diseñadora, grabadista, pintora, muralista, gestora cultural, teórica y profesora que ha diseminado sus saberes y experiencias en varios puntos de la República Dominicana, el Caribe, América Latina, Europa y los Estados Unidos."
